Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Imagen
TEORIZAR LA   PRÁCTICA  > Capacitar para la práctica. > Reformular de las filosofías educativas > Determinar el modelo de los paradigmas.   psicopedagógico. > Impilsar una acción transformadora: Educar para la democracia y el bien común. TRANSFORMAR LA PRÁCTICA > Promover la autonomía de los estudiantes. > Principios evaluativos para combatir doce       obstáculos que perjudican el aprendizaje de     los estudiantes. > La profesionalización de los docentes. > Optimizar la calidad de la práctica educativa. 

TEORIAS DE APRENDIZAJE

Imagen
  Las teorías del aprendizaje son todas aquellas que ponen de manifiesto y describen el proceso de aprendizaje de un ser vivo. Con ellas se pretenden conocer y entender como aprende un ser humano o un animal. Los seres humanos y animales aprenden de distinta forma.   Teorías educativas existentes.      Burrhus Frederic Skinner, menciona que el conocimiento verbal, como cualquier otro comportamiento humano, está marcado por sus consecuencias.   Teoría conductista: El conductismo es una teoría psicóloga de aprendizaje de una lengua, al igual que cualquier otro proceso de aprendizaje humano, es el resultado de una suma de hábitos convirtiéndola en la consecuencia de la imitación y la repetición de una serie de repuestas a unos estímulos concreto, según la teoría conductista, todo se aprende mediante un proceso de ensayo y error pues el sujeto emite una respuesta a un estimulo y si el aprendiente recibe una recompensa a su respuesta, esta queda reforzada de manera positiva y

TEORIA EDUCATIVA I

Imagen
  Teoría Educativa 1 concepto general: es el conjunto de proporciones que el hombre fórmula para describir, explicar, optimizar he incluso predecir el hecho o fenómeno de la educación. Discurso teórico de la educación, aquel que se repercuta de la teorización del hecho educativo más genérico, es decir, el discurso de la teoría educativa sustenta las bases de la educación desde el análisis de sus fines y sus productos en la relación a la idea general del hombre, sociedad y de la propia educación.