Entradas

EL MUNDO DE SOFÍA

Imagen
Capitulo 20: BERKELEY  El mayor seguía con las felicitaciones y le seguía apareciendo a Alberto y Sofía. En este capítulo Alberto comenzó a hablar sobre Berkeley quién fue un filósofo inmaterialista él decía que la realidad consiste en ideas y percepciones que nosotros como personas intuimos al sentir ver y conocer las cosas nosotros mismos vamos idealizando de cierta manera el olor color y sabor e incluso de cómo vemos y sentimos ciertas cosas. Este pensamiento era compartido con el pensamiento de locke, según ellos todas nuestras ideas tiene una causa espiritual ya que no podemos sentir ls msteria de las cosas en sí, es como en un sueño decían, cuando decían un espíritu se referia a dios la causa de todo lo que hay. Concluyeron así que todo lo que les había estado pasando había sido obra del mayor. Capitulo 21: BEJKELEY Este capitulo comenzó con Jilde la hija del mayor, con un día antes de su cumpleaños coincidía con el cumpleaños de Sofía. Es aquí donde vemos uno de los regalos más

EL MUNDO DE SOFIA 10-19

Imagen
HOLA, Soy candelaria Rodriguez Gonzales estudiante del segundo semestre de la carrera de pedagogía, este es un análisis del libro EL MUNDO DE SOFIA, mas especifico del capitulo 10-19, esta actividad es asignada por parte de la materia de filosofía  Capitulo: 10 HELENISMO   En este capitulo las cartas que Sofía recibe hablan de un tema importante de la filosofía y es el Helenismo el que fue la unión de la civilización griega hasta la india entre otras, aquí también la lengua y cultura griega jugaron un papel dominante, este periodo duro aproximadamente 300 años. Después de esto comienza la época romana pero no sin antes convertirse también en una civilización griega ya que gracias al Helenismo se borró las fronteras entre diferentes países y cultura. A lo largo de este periodo también se adoraban a dioses de otras religiones a estos actos se le llamaron sincietismo o mezcla de religiones, una de las características principales de estás religiones es que tenían una teoría mayormente secr

ANALISIS DEL LIBRO ¨ EL MUNDO DE SOFIA ¨

Mi nombre es candelaria Rodríguez González estudiante del segundo semestre de la carrera de pedagogía hoy 6 de mayo les presento un análisis del libro ¨EL MUNDO DE SOFIA¨ del capítulo 1 al 7 por parte de la materia filosofía de la educación. Capítulo1 EL JARDIN DEL EDEN:   con una simple pregunta que venía en una pequeña nota dentro de un pequeño sobre la cual había recibido Sofía Munsen, comenzó el cuestionamiento la pregunta decía, ¿QUIEN ERES? Esta pregunta la hizo dudar hasta de su existencia, aunque ella tenía claro que era una persona común o amenos físicamente era como todas las personas, pero esta pregunta era más profunda, ¿de verdad sabía quién era? La hizo pensar que si estaba realmente de su existencia llegando al punto que tampoco estaría aquí para siempre haciéndose otro tipo de pregunta como ¿qué hay después de la muerte? Se impresiono al darse cuenta de lo valiosa que era la vida al pensar en todas estas interrogantes callo en cuenta que no todas las personas valorar

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Imagen
TEORIZAR LA   PRÁCTICA  > Capacitar para la práctica. > Reformular de las filosofías educativas > Determinar el modelo de los paradigmas.   psicopedagógico. > Impilsar una acción transformadora: Educar para la democracia y el bien común. TRANSFORMAR LA PRÁCTICA > Promover la autonomía de los estudiantes. > Principios evaluativos para combatir doce       obstáculos que perjudican el aprendizaje de     los estudiantes. > La profesionalización de los docentes. > Optimizar la calidad de la práctica educativa. 

TEORIAS DE APRENDIZAJE

Imagen
  Las teorías del aprendizaje son todas aquellas que ponen de manifiesto y describen el proceso de aprendizaje de un ser vivo. Con ellas se pretenden conocer y entender como aprende un ser humano o un animal. Los seres humanos y animales aprenden de distinta forma.   Teorías educativas existentes.      Burrhus Frederic Skinner, menciona que el conocimiento verbal, como cualquier otro comportamiento humano, está marcado por sus consecuencias.   Teoría conductista: El conductismo es una teoría psicóloga de aprendizaje de una lengua, al igual que cualquier otro proceso de aprendizaje humano, es el resultado de una suma de hábitos convirtiéndola en la consecuencia de la imitación y la repetición de una serie de repuestas a unos estímulos concreto, según la teoría conductista, todo se aprende mediante un proceso de ensayo y error pues el sujeto emite una respuesta a un estimulo y si el aprendiente recibe una recompensa a su respuesta, esta queda reforzada de manera positiva y

TEORIA EDUCATIVA I

Imagen
  Teoría Educativa 1 concepto general: es el conjunto de proporciones que el hombre fórmula para describir, explicar, optimizar he incluso predecir el hecho o fenómeno de la educación. Discurso teórico de la educación, aquel que se repercuta de la teorización del hecho educativo más genérico, es decir, el discurso de la teoría educativa sustenta las bases de la educación desde el análisis de sus fines y sus productos en la relación a la idea general del hombre, sociedad y de la propia educación.  

REPOSITORIOS O BANCOS DE INFORMACION

Imagen
  Repositorio significa “almacenamiento” y procede de la palabra latina repositorium. En tecnología de software, un repositorio es un archivo digital en el que se pueden almacenar y compartir datos, documentos, avances de desarrollo, metadatos y programas Normalmente, la base de un repositorio es una base de datos, que, según los requisitos, puede instalarse en un disco duro local o en un servidor, o también puede distribuirse entre numerosos servidores de una CDN (red de distribución de contenidos) se crean catálogos de datos que contienen las formas y representaciones de varios objetos almacenados y proporcionan información sobre su relación entre sí. Toda esta información se almacena en forma de metadatos y se puede buscar, recuperar, modificar y adaptar en cualquier momento con los permisos adecuados. Existen varios tipos de repositorios, y estos se pueden clasificar de acuerdo a su contenido, su acceso y su propósito: Repositorios de código fuente : Estos son muy populares en